miércoles, 21 de diciembre de 2011

Belén viviente en Fragela


Este año en la residencia hemos contado con un Belén Viviente muy especial, residentes y usuarios de unidad de estancia diurna han formado parte de la representación. La representación ha sido todo un éxito.

viernes, 28 de octubre de 2011

viernes, 26 de agosto de 2011

Fin de año

Este año en la residencia, hicimos una conexión con el ayuntamiento de Cádiz para poder comernos las uvas juntos y acompañados de nuestros familiares, hubo fiesta, baile, barra libre (de zumo de piña), uvas, champán. Pasamos un buen día. Dejamos aquí el video de la conexión.




Actuación Coral Fragela

Entre nuestros residentes hay también voces prodigiosas que forman parte de la Coral Fragela. Su última actuación fue en la clausura de la Cruz de Mayo en el patio de la Residencia. La coral está dirigida por la terapueta ocupacional Maria Jesús y el animador sociocultural David que se esfuerzan en sacar adelante a estas estrellazas del cante.

Taller de repostería POLVORONES



EN LAS NAVIDADES PASADAS HICIMOS UN TALLER DE REPOSTERÍA DE POLVORONES, LOS RESIDENTES SE HICIERON SU PROPIA MERIENDA DE NAVIDAD. ESTA FUE LA RECETA QUE HICIMOS http://www.youtube.com/watch?v=caGtAckD31I; SALIERON BUENÍSIMOS Y FUE UNA ACTIVIDAD DONDE TODOS DISFRUTAMOS.



jueves, 25 de agosto de 2011

Karaoke. ACTIVIDAD UED Y RESIDENCIA

A principios de Julio tuvimos una actividad nueva, el karaoke, al principio dudamos si les gustaría o no a los residentes y usuarios de UED, pero fue todo un éxito que pronto repetiremos.



ÁLBUM DE LA CALETA Y MERCADO JUNTO A JMJ

Salida a la playa de la Caleta con voluntarios de JMJ

El pasado 10 y 12 de agosto los residentes tuvieron la oportunidad de darse un baño en la playa de la Caleta, gracias a voluntarios de JMJ. Muchos de los residentes han pasado muchos años sin pisar la playa y sobre todo sin darse un buen baño.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Taller intergeneracional con el colegio Celestino Mutis

Hoy, 25 de Mayo hemos tenido unos invitados muy especiales, los alumnos del colegio Celestino Mutis que han venido a realizar una ofrenda a la Cruz de Mayo y un taller con los residentes y usuarios de la unidad de estancia diurna; ambos han realizado conjuntamente las flores de la Cruz.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Taller de repostería: tarta de manzana


Aquí tenemos las fotos del primer taller de repostería que hicimos el año pasado. Cada residente se hizo su propia porción. Este taller tuvo mucho éxito, y todos se quedaron con ganas de más¡¡¡

Álbum de la Salida al Parque Genovés

martes, 17 de mayo de 2011

Salida al Parque Genovés


Ayer el viento de levante nos llevó hasta el merendero del Parque Genovés, donde almorzamos en compañía de trabajadores y voluntarios. Después de la comida tuvo lugar la realización de juegos en grupo en los que todos participamos.

jueves, 12 de mayo de 2011

Teatrillo de Pablo Pueblo y Pepa Libertad. CENTRO DE DÍA LA CALETA


Continuamos con las actuaciones del mes de Mayo con una representación de títeres a cargo del Centro de Día la Caleta llamada "Pablo Pueblo y Pepa Libertad". 

lunes, 9 de mayo de 2011

Comienzan las actuaciones del Mes de Mayo en Fragela

Mañana, día 10 de mayo comenzamos con la primera de las actuaciones que tendrán lugar durante el mes de mayo en la residencia, y qué mejor forma de comenzar que con un grupo que ha colaborado en muchas ocasiones con nosotros; A las 18.00 h tendrá lugar la actuación de la Academia de María Victoria Gutiérrez, así que tendremos mucho arte, desde aquí queremos agradecerles su participación.

viernes, 6 de mayo de 2011

Inauguración de la Cruz de Mayo


Ayer, a las 11 de la mañana tuvo lugar el acto de inauguración de la Cruz de Mayo, realizada por los residentes y usuarios de la unidad de estancia diurna de Fragela. Este acto tuvo lugar en el patio donde se ofició una misa a cargo del padre Jose Luis Salido y el Coro San Martín. Muchas serán las actuaciones que se realizarán durante este mes de mayo. Más adelante informaremos del programa de actividades. 

La Casa de Viudas, Residencia Fragela


Se  han cumplido algo más de 2 años desde la rehabilitación y apertura como residencia de mayores y unidad de estancia diurna de la conocida como Casa de las Viudas, situada en Cádiz en la Plaza Fragela frente al Teatro Falla y junto a la Facultad de Medicina. Se trata de un edificio fundado en 1756 por el comerciante Juan Clat Fragela, destinado entonces a la acogida de huérfanas y viudas sin recursos y nacidas en Cádiz, bajo el nombre de Casa de Piedad de San Juan y San Pablo.
“el edificio tiene las características arquitectónicas del barroco gaditano y es de líneas sencillas con dos plantas organizadas alrededor de un patio con cuatro crujías. La planta del patio presenta arcos rebajados por columnas toscanas y pilares ochavados de mármol. En el piso superior hay un pequeño oratorio con planta de cruz latina y una nave, cuyo presbiterio es presidido por un retablo neoclásico. La nave acoge interesantes pinturas barrocas del siglo XVII, así como una tabla de tradición bizantina del siglo XVI y una colección de cobres barrocos con escenas de la vida de Cristo”.
Fragela, rico comerciante de indias nacido en Damasco en 1656, vivió en Cádiz desde el año 1683, hasta su muerte a los 102 años, tal como demuestra el registro existente en la época de todos los comerciantes extranjeros afincados en Cádiz. No tuvo hijos y en su testamento dispuso que el edificio, además del uso establecido de “Casa Pía de Pobres Viudas y Doncellas Huérfanas” solo podría destinarse a colegio de órdenes religiosas. Fue el patrono y el administrador perpetuo de la casa, rentas y socorro de las mujeres allí recogidas, que por cierto, para poder ingresar en la casa debían cumplir una serie de requisitos, como ser pobres, huérfanas o viudas, gaditanas, pero también llevar una vida piadosa, ser limpias y de buena reputación.
Al ingresar las mujeres en la institución, se sorteaban las habitaciones mediante el método de extracción de un papelito enrollado en una bellota, con el número de dormitorio y otro con el nombre de la mujer a quien se le adjudicaba. Según establecían los estatutos, esta operación la debía realizar una niña no mayor de 10 años, para garantizar la transparencia. Aún se conservan las ánforas que contenían las bellotas con los papelitos del sorteo y la cajita dónde se unían ambos.
La Casa Fragela tiene dos plantas, dispuestas alrededor de un bello patio cuadrado sobre columnas y pilastras de mármol. En él hay cuatro pozos con brocales de mármol, que en tiempos recogían el agua de la lluvia, pero que hoy destinan el agua a los inodoros. En los planos primitivos Fragela dispuso cuatro cocinas en cada planta, para dar servicio a las mujeres acogidas, es decir ocho cocinas en total en el edificio. Actualmente solo una se conserva en su estado original, pendiente de rehabilitación. Además, inicialmente, uno de los extremos de la planta baja se comunicaba con una tienda de ultramarinos regentada por un montañés, de la que se surtía de comestibles la Casa.
La fachada es de sillería y de piedra ostionera, con huecos cerrados con rejas. Igualmente la Casa Fragela cuenta con una hermosa capilla, cuyo estado de conservación ha hecho innecesaria rehabilitación alguna, y que luce todos sus primitivos enseres. Antes de su actual modernización, el edificio recibió algunas propuestas para ser convertido en hotel.
La Casa Fragela ha sido sometida a una excelente rehabilitación y actualización con los mejores adelantos en instalaciones, pero sin perder su estilo original ni sus elementos primitivos (escaleras, galerías, forjados, etc.) tanto externa como internamente.